DECÁLOGO PARA EMPRESARIOS, PASOS PARA NO LLEGAR A LA QUIEBRA
- Solicitar de inmediato un ERTE.
- Documentar al máximo posible las Pérdidas que le esté causando esta crisis sanitaria, CORONAVID 19.
- Documentar al máximo posible el “Lucro cesante” de su actividad (Lucro cesante es la figura jurídica que designa a aquello que se dejó de ingresar por las medidas adoptadas). Estos dos puntos deben servirle para afrontar las previsibles demandas del futuro, a favor y en contra de su empresa.
- Recopilar la información financiera y fiscal de la empresa de los ejercicios 2018 y 2019.
- Preparar un dossier de financiación para las Entidades Financieras explicando y documentando todo lo anterior y como es de necesario ese dinero para salir de la crisis y conservar los puestos de trabajo de la empresa.
- Presentar ese dossier en al menos 5 Entidades Financieras.
- No hay que darse de baja ni en Hacienda ni en la Seguridad Social (Esencial).
- Solicitar el Administrador/socio el cese de Actividad como Autónomo. Cobrarán el 70% de la base de Cotización (mínima vigente: 944,40 €), la prestación será de un mínimo de 661 €.
- Redirigir todos sus esfuerzos a una economía dirigida a digitalizar su empresa y vender por Internet.
- Estar en contacto permanente con sus asesores financieros y legales. Denos su email y nosotros les enviaremos el formulario para solicitar su cese de Actividad en Autónomos, para ello pulse en SOLICITAR FORMULARIO.
Muy probablemente muchos Autónomos o empresas no sepan como realizar estas gestiones nosotros les ayudamos, cada caso igual que cada paciente debe ser tratado y estudiado personalmente, cada profesional en su campo de conocimiento debe aportar su saber para ello, nosotros los estaremos junto a nuestros clientes y ayudaremos resolviendo las consultas de autónomos y empresarios de forma individualizada o mediante blogs y artículos como este.